Banner noticia

Primera jornada pedagógica intercultural reúne a estudiantes en territorio ancestral de Hualinto.

hace 23 días
Coordinada entre la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Río Negro y el DAEM, a través de su Unidad Técnico Pedagógica, se realizó ayer una significativa actividad pedagógica intercultural en la localidad de Hualinto, específicamente en el territorio del apo ülmen don Juan Pailalef, cacique del sector.
La jornada contó con la participación de 90 estudiantes de tercer año básico provenientes de la Escuela Andrew Jackson, Escuela Río Negro y Colegio Riachuelo, quienes asistieron junto a sus educadores tradicionales, profesores, asistentes de aula y y algunos apoderados, en el marco de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales.
Durante la actividad, niños y niñas estuvieron en contacto directo con la naturaleza y participaron en una ceremonia mapuche (Efkutun), además de compartir con estudiantes de otros establecimientos, realizar presentaciones, conocer elementos esenciales de la cultura mapuche-huilliche, practicar el deporte ancestral del palín y participar en el chauketun (intercambio de productos).
Según Nicole Rodríguez, coordinadora comunal de la Unidad Técnico Pedagógica, indicó que “estas actividades permiten valorar la interculturalidad como una interacción mutua, en la que necesitamos apreciarnos y comprendernos como personas de culturas diversas, pero que, habitamos un mismo territorio”.
Por su parte, Elías Colián, encargado de la Oficina de Pueblos Originarios, destacó que “es la primera vez que se realiza una jornada de estas características en la comuna, entre establecimientos, en un contexto intercultural. El entusiasmo mostrado por todos los participantes da claras luces de seguir realizándola, para traspasar a las niñas y niños valores esenciales y el respeto por la naturaleza de la cual dependemos”.
La Municipalidad agradece especialmente la disposición del apo ülmen don Juan Pailalef por permitir el desarrollo de la actividad en su territorio, así como a Lorenza Imio de Costa Río Blanco, quienes oficiaron la ceremonia. La jornada reafirma el compromiso institucional con la educación intercultural y el fortalecimiento de los vínculos entre comunidades y establecimientos.
Compartir